Un vistazo detrás de los datos: cómo WHOOP mide la frecuencia cardíaca

El algoritmo de la frecuencia cardíaca es el eje central de muchas funciones (y otros algoritmos) de WHOOP, desde el cálculo del Esfuerzo diario y la Puntuación de recuperación, hasta losCiclos de sueño y más. Descubre cómo funciona y las actualizaciones e innovaciones recientes que mejoran la precisión.

¿Qué es la frecuencia cardíaca?

La frecuencia cardíaca, que suele medirse en latidos por minuto (lpm), refleja qué tan rápido palpita tu corazón en un momento dado. A lo largo del día, esta cambia en respuesta a diferentes factores estresantes físicos y mentales. Tu frecuencia cardíaca en reposo, y el cambio en la frecuencia cardíaca debido al ejercicio, son indicadores clave de la salud cardiovascular. Monitorear la frecuencia cardíaca ha sido durante mucho tiempo una práctica común entre los atletas para optimizar su entrenamiento, pero también es un indicador crítico de la salud y la condición física general de todos.

Cómo WHOOP mide la frecuencia cardíaca

WHOOP mide la frecuencia cardíaca utilizando sensores ópticos avanzados con tecnología de fotopletismografía (PPG, por sus siglas en inglés). Funciona emitiendo luz LED verde en la piel y luego midiendo la luz que se refleja. Cada vez que el corazón late, el flujo sanguíneo aumenta y esto hace que cambie la cantidad de luz que se refleja. WHOOP toma estos datos sin procesar de los sensores y los interpreta mediante un algoritmo para generar una lectura de frecuencia cardíaca.

Si bien los datos se capturan sin procesar mediante el hardware del sensor, esta lectura se puede estimar utilizando un algoritmo. El algoritmo de frecuencia cardíaca que usa WHOOP es un conjunto complejo de fórmulas matemáticas y procesos computacionales que interpretan los datos sin procesar recopilados por los sensores. Después de filtrar factores como las alteraciones por movimiento que ocurren cuando te mueves, este algoritmo determina tu frecuencia cardíaca con precisión. También se ajusta a factores como el tono de piel, la edad y el tipo de actividad, para garantizar mediciones precisas en diferentes condiciones y personas.

WHOOP recién lanzó una actualización del algoritmo de frecuencia cardíaca que mejora la precisión. Esta actualización es la culminación de miles de líneas de código y millones de puntos de datos. Significa otro paso en un camino continuo para lograr una experiencia WHOOP que sea la mejor de su clase. Las mejoras en el algoritmo de frecuencia cardíaca impulsan una mayor precisión en toda la experiencia WHOOP, ya que la frecuencia cardíaca aporta datos para muchas métricas y recomendaciones clave.

Desarrollo y prueba de algoritmos de frecuencia cardíaca

El desarrollo y las pruebas del algoritmo de frecuencia cardíaca implican procesos rigurosos para garantizar precisión y confiabilidad. Durante varios meses, nuestros equipos de Procesamiento de Señales y Ciencia de Datos recopilaron datos primarios en Laboratorios WHOOP, nuestro centro de investigación continua. Estos datos se sometieron a un extenso análisis e iteración para perfeccionar el algoritmo.

Las pruebas constan de varias etapas:

  1. Recopilación de datos: reunir información de un grupo diverso de usuarios en un entorno controlado y validado para crear un conjunto de datos primario, con base en factores como género, edad, color de piel y tipo de actividad.
  2. Desarrollo del algoritmo: iterar el algoritmo para mejorar la forma en que separa la señal del ruido y mide la frecuencia cardíaca con precisión.
  3. Validación: probar el algoritmo en grandes conjuntos de poblaciones y en el contexto de varias métricas relacionadas en WHOOP para garantizar su precisión y confiabilidad.

Nuestro enfoque totalmente integrado (que combina hardware, software, ropa y Laboratorios WHOOP en una sola ubicación) permite una colaboración perfecta y una iteración rápida, lo que garantiza que cada mejora esté bien coordinada y se implemente de manera efectiva.

Mejoras continuas

WHOOP está diseñado para admitir actualizaciones nuevas y periódicas sin necesidad de comprar un dispositivo nuevo. Las actualizaciones se realizan mediante mejoras de software o de la aplicación para garantizar que la membresía de WHOOP siga mejorando. Se recomienda a los usuarios que se aseguren de que la versión de su aplicación esté actualizada para garantizar que disfruten lo mejor que WHOOP ofrece. Liberar el desempeño humano impulsa nuestra obsesión por la innovación y el progreso.